Si tu dentista te ha dicho que necesitas una endodoncia, probablemente lo primero que has pensado es: «¿Me va a doler?» y lo segundo, seguramente: «¿Cuánto tiempo voy a estar en la consulta?». La buena noticia es que no, no suele doler (aunque asuste el nombre), y en cuanto al tiempo… depende. Te lo contamos todo, sin rodeos, para que llegues al sillón dental con las ideas claras y sin nervios.

¿Qué es una endodoncia y cuándo se necesita?

La endodoncia, también conocida como tratamiento de conductos, es un procedimiento que se realiza cuando el nervio del diente está dañado o infectado. Esto puede ocurrir por una caries profunda, un golpe o una fractura.

En pocas palabras, se limpia el interior del diente, se elimina el nervio y se sella el espacio para evitar futuras infecciones. Es una forma de salvar una pieza dental que, de otro modo, habría que extraer. Y sí, es mucho mejor conservar el diente natural siempre que se pueda.

Factores que influyen en el tiempo de una endodoncia

Vale, entremos en materia. ¿Cuánto dura realmente una endodoncia? Pues… no hay una única respuesta, pero sí podemos explicarte de qué depende.

Complejidad del diente a tratar

Un diente con una sola raíz, como los incisivos, suele tardar bastante menos que un molar, que puede tener tres o más conductos. Cuantos más conductos, más tiempo se necesita para limpiarlos y sellarlos bien.

Experiencia del odontólogo

La habilidad y experiencia del profesional también influyen. Un endodoncista con experiencia puede hacer el trabajo más rápido y con mayor precisión, lo cual siempre se agradece cuando estás ahí con la boca abierta pensando en cualquier otra cosa.

Tecnología y equipamiento de la clínica dental

El uso de microscopios, localizadores de ápices y sistemas rotatorios hace que el tratamiento sea más eficiente y preciso. En clínicas bien equipadas, la endodoncia suele hacerse en menos tiempo y con mejores resultados.

Duración media de una endodoncia paso a paso

Para que te hagas una idea realista, vamos a desglosar cuánto puede tardar cada fase del proceso.

Primera visita: diagnóstico y evaluación

Aquí se hace la exploración, se toman radiografías y se confirma si realmente necesitas una endodoncia. Esto suele tardar unos 20 a 30 minutos, dependiendo del caso.

Tratamiento de conductos: ¿cuánto tiempo lleva?

El tratamiento en sí puede durar entre 45 minutos y 90 minutos por sesión, dependiendo del diente y de si todo va como debe. En casos más complejos, puede que se necesite una segunda visita para terminar el trabajo.

Revisión y seguimiento posterior

Después de la endodoncia, es posible que tengas que volver para colocar una corona definitiva o para una revisión de control. Estas visitas suelen ser más rápidas, unos 15 a 30 minutos como mucho.

¿Se puede hacer una endodoncia en una sola sesión?

Sí, en muchos casos se puede hacer todo en una sola sesión, especialmente si no hay infección activa o complicaciones. Pero si hay mucho dolor, pus, o el diente está muy inflamado, puede ser mejor dividir el tratamiento en dos o tres citas para asegurar una correcta curación.

Y no te preocupes, durante todo el procedimiento se utiliza anestesia local. Lo más probable es que no sientas ningún dolor, solo un poco de presión o cansancio de mantener la boca abierta un rato largo.

Consejos para una recuperación rápida tras la endodoncia

Después del tratamiento, lo normal es sentir algo de sensibilidad o molestia durante unos días, pero suele controlarse fácilmente con analgésicos comunes.

Te dejamos algunos consejos prácticos:

  • Evita masticar por el lado tratado durante 24-48 horas.
  • No tomes alimentos muy duros o pegajosos hasta que te coloquen la corona final.
  • Sigue las indicaciones de tu dentista y no te saltes las revisiones.
  • Si el dolor aumenta o notas hinchazón, acude a consulta cuanto antes.

Preguntas frecuentes sobre el tratamiento de conductos

¿La endodoncia duele?

No. Se realiza con anestesia local y suele ser menos molesta que una extracción. El miedo es común, pero está bastante lejos de la realidad actual.

¿Puedo trabajar después de hacerme una endodoncia?

En la mayoría de los casos, sí. Puede que notes la zona un poco adormecida o algo sensible, pero nada que impida volver a la rutina diaria.

¿Cuánto dura un diente con endodoncia?

Si el tratamiento está bien hecho y se protege con una corona, puede durar toda la vida. Pero ojo, eso no significa que no necesite cuidados. La higiene y las visitas regulares siguen siendo fundamentales.

Conclusión: El tiempo de una endodoncia vale la pena si con ello salvas tu diente

Aunque pueda sonar largo, una endodoncia no es tan terrible como parece. Entre 45 y 90 minutos de tratamiento pueden salvarte un diente y evitar problemas mayores. Lo importante es acudir a una clínica de confianza, seguir bien las indicaciones y cuidar tu boca después del procedimiento. Así de simple. Y si te queda alguna duda, ya sabes que estamos para ayudarte. Tu tranquilidad es tan importante como tu salud dental.