Si alguna vez te han colocado una corona dental y ahora estás pensando en si se puede quitar y reutilizar, es una duda más común de lo que crees. Tal vez se ha aflojado, se ha caído sola o necesitas acceder a una pieza que está debajo por algún tratamiento. Y claro, te planteas: ¿se puede quitar una corona dental y volver a poner sin más? Bueno, depende de varios factores. Vamos a ver qué se puede hacer en estos casos y cómo abordarlo sin complicaciones innecesarias.

¿Qué es una corona dental y para qué sirve?

La corona dental es una especie de “funda” que se coloca sobre un diente dañado o debilitado. Sirve para proteger, reforzar y mejorar el aspecto del diente. Se usa mucho después de endodoncias, cuando hay fracturas o cuando un empaste no sería suficiente. Están diseñadas para ser resistentes y duraderas, pero no son eternas.

Motivos por los que podría ser necesario retirar una corona dental

Hay muchas razones por las que un dentista podría recomendarte retirar una corona ya colocada. Por ejemplo:

  • Filtraciones o caries bajo la corona.
  • Revisión de un tratamiento de conducto que ha dado problemas.
  • Mal ajuste o molestias al morder.
  • Cambio estético, si la corona se ha oscurecido o no se adapta al color actual de tus dientes.
  • Daño o fractura de la corona, especialmente si se ha aflojado o ha sufrido un golpe.

En cualquiera de estos casos, lo ideal es evaluar si la corona aún puede reutilizarse o si será mejor reemplazarla.

¿Es posible reutilizar una corona dental retirada?

Aquí viene la gran pregunta, y la respuesta no es un sí o no rotundo. Depende de varios detalles que el dentista deberá valorar contigo.

Factores que determinan si una corona puede volver a colocarse

  • Estado físico de la corona: si se ha retirado sin romperse y la estructura está intacta, es más probable que pueda reutilizarse.
  • Condición del diente: si el diente ha cambiado de forma, tamaño o tiene alguna alteración, la corona puede ya no encajar como antes.
  • Tipo de adhesivo usado: a veces el cemento dental puede dañar la corona durante la retirada.
  • Tiempo que ha pasado desde que se colocó: si han pasado muchos años, puede que esté desgastada por dentro aunque se vea bien por fuera.

Riesgos de volver a poner una corona usada

Aunque parezca una buena idea para ahorrar, reutilizar una corona tiene sus riesgos. Podría no sellar igual de bien, dejar espacios que acumulen bacterias o incluso soltarse con el tiempo. Y créenos, no hay nada más incómodo que estar comiendo y que la corona se te quede en el tenedor.

Procedimiento para quitar una corona dental de forma segura

Quitar una corona no es simplemente tirar de ella. Requiere técnica y herramientas específicas, porque el objetivo es proteger tanto el diente como la propia corona, si se quiere reutilizar.

Métodos que emplean los dentistas para retirar coronas

  • Vibración ultrasónica, que ayuda a debilitar el adhesivo sin dañar el material.
  • Instrumentos especiales para hacer palanca, pero con muchísima precisión.
  • En algunos casos, si no hay forma segura de retirarla, se corta la corona con una fresa para abrirla sin dañar el diente.

Cada caso es único, así que el profesional valorará cuál es el método menos invasivo y más eficaz.

Cuidados posteriores a la retirada de una corona

Una vez retirada la corona, se limpia bien la zona, se revisa el diente y se decide si se coloca la misma corona, una temporal o una nueva. Mientras tanto, es fundamental mantener una buena higiene oral, evitar alimentos duros y, si la corona no se recoloca en el momento, usarla con cuidado si está temporalmente cementada.

Alternativas si no se puede volver a poner una corona dental

Si la corona no está en condiciones o ya no encaja bien, no pasa nada. Hoy en día hay opciones muy buenas y duraderas para reemplazarla. Puede hacerse una nueva corona adaptada a la forma actual del diente o, si hay daño más profundo, incluso valorar otros tratamientos más avanzados como carillas o implantes, si fuera necesario.

Consejos para alargar la vida útil de una corona dental

  • Cepíllate con cuidado, pero sin olvidar la zona donde la corona se une a la encía.
  • Usa hilo dental o cepillos interdentales.
  • Evita morder cosas duras o abrir envases con los dientes (sí, a veces lo hacemos sin darnos cuenta).
  • Acude al dentista regularmente para revisiones.

Una corona bien cuidada puede durar muchos años, incluso más de diez. Pero si hay que retirarla, mejor hacerlo en condiciones y con criterio profesional.

Preguntas frecuentes sobre coronas dentales removibles

¿Se puede quitar una corona y volver a ponerla en casa?

No. Aunque algunas coronas temporales se caen solas, intentar recolocar una corona por tu cuenta no es nada recomendable. Podrías hacer que se encaje mal, provocar dolor o incluso dañar el diente.

¿Qué pasa si la corona se cae sola y está intacta?

Lo mejor es guardarla en un recipiente limpio y acudir al dentista lo antes posible. Si está en buen estado, puede que se pueda volver a cementar, pero hay que revisar si el diente también está bien.

¿Cuánto cuesta hacer una nueva corona si no se puede reutilizar?

Depende del material (porcelana, zirconio, metal-cerámica…) y de la clínica, pero lo importante es ver la salud del diente antes de decidir. A veces, por querer ahorrar reutilizando una corona vieja, acabamos gastando más si luego se cae o provoca problemas.

Conclusión: Sí, se puede quitar una corona dental y volver a poner, pero no siempre es lo mejor

En resumen, sí es posible quitar una corona dental y reutilizarla, pero todo depende de su estado y del diente sobre el que iba colocada. Lo más sensato es dejar que sea el dentista quien evalúe si vale la pena volver a colocarla o si lo mejor es hacer una nueva. Al final, lo importante es que tu boca esté bien cuidada y funcional, no solo que se vea bien. Y si te queda alguna duda, ya sabes que estamos para ayudarte. Tu sonrisa lo merece!