Lo sabemos, no es el detalle más estético del mundo. Estás frente al espejo, te cepillas los dientes y de pronto… ahí está: ese pequeño cilindro metálico asomando entre la encía. Y claro, lo primero que piensas es: ¿esto es normal? Pues depende. Vamos a ayudarte a entender qué está pasando y, sobre todo, cuándo hay que actuar y cuándo puedes respirar tranquilo.
¿Qué es exactamente el tapón de cicatrización en un implante?
Función del tapón durante la osteointegración
El famoso tapón es una pieza temporal. Su trabajo es proteger el implante mientras el hueso se fusiona con él (ese proceso tan importante que llamamos osteointegración). Sin ese tapón, el implante quedaría expuesto, y eso no nos interesa.
Diferencias entre el tapón y la corona definitiva
Muchos lo confunden con la corona final. Pero no. El tapón no tiene función estética, ni mucho menos. Es solo una “tapa” que se coloca en la fase de cicatrización. La corona, esa que imita un diente natural, vendrá después.
¿Es normal que el tapón se vea tras la intervención?
Casos en los que sí es habitual
A veces, sí. Especialmente en la parte posterior de la boca o si tienes una encía más finita. Hay pacientes en los que el tapón está diseñado para sobresalir un poco, justo para que la encía cicatrice bien a su alrededor.
Situaciones en las que puede indicar un problema
Pero claro, si antes no se veía y ahora sí, o si la zona está inflamada, molesta o sangra… entonces no es algo que debas ignorar. Puede ser señal de un movimiento del tapón, una retracción de encía o incluso una pequeña infección.
Motivos por los que puede sobresalir el tapón del implante
Encía retraída o delgada
Hay encías que simplemente no cubren todo el tapón, sobre todo cuando son muy finitas o se han retraído por alguna razón (cepillado agresivo, inflamación…).
Movimiento del tapón o aflojamiento leve
Sí, aunque esté bien puesto, a veces puede soltarse un poquito. No debería pasar, pero pasa. Y en ese caso, conviene revisarlo cuanto antes.
Errores en la colocación o diseño del implante
También puede ocurrir que la posición del implante no fuera la ideal desde el principio o que el pilar no esté alineado correctamente con la encía. Son cosas que hay que valorar caso a caso.
¿Qué debo hacer si noto que se me ve el tapón del implante?
Cuándo es necesario acudir al dentista
Lo ideal es que lo revisemos lo antes posible. No por alarmismo, sino por precaución. A veces es solo estética, otras veces puede haber algo más.
Señales de alarma: dolor, sangrado o inflamación
Aquí sí que no hay duda: si hay dolor, hinchazón o incluso mal sabor de boca, no esperes. Es probable que haya infección o que el tapón esté ejerciendo presión indebida.
Consejos de cuidado mientras esperas la revisión
Mantén la zona lo más limpia posible. Usa cepillos suaves, nada de palillos o irrigadores en esa zona por ahora. Evita masticar con ese lado si puedes.
Cómo prevenir complicaciones tras la colocación del implante
Higiene oral y seguimiento profesional
Lo de siempre, pero es verdad: una buena higiene marca la diferencia. Y no, no solo con el cepillo, sino también con hilo dental o cepillos interproximales cuando tu dentista te lo indique.
Alimentación y hábitos que favorecen la cicatrización
Evita alimentos muy duros, pegajosos o calientes durante los primeros días. Y si fumas… bueno, ya lo sabes. Es el enemigo número uno de la cicatrización.
¿Afecta a la estética dental o a la salud bucal?
Consecuencias si no se revisa a tiempo
Puede derivar en una encía mal formada, en una cicatrización defectuosa o incluso en una infección que complique la colocación de la corona definitiva.
Alternativas o soluciones estéticas temporales
Si el tapón molesta visualmente (especialmente si está en la zona delantera), existen soluciones provisionales para disimularlo mientras se espera la colocación final. Habla con tu dentista y coméntale lo que te preocupa, seguro que te da opciones.
Preguntas frecuentes sobre el tapón de cicatrización
- ¿Duele que sobresalga?
Normalmente no duele, pero puede molestar un poco si roza al hablar o comer. - ¿Cuánto tiempo debe estar puesto?
Depende del caso, pero suele estar entre 2 y 6 semanas, según cómo cicatrice el hueso. - ¿Se puede caer solo?
No debería. Si se afloja o cae, acude a consulta sin demora.
Conclusión: cuándo preocuparse y cuándo no si se ve el tapón del implante
No te alarmes si se te ve el tapón del implante dental, pero tampoco lo dejes pasar sin más. En muchos casos es algo normal y pasajero, pero en otros podría indicar que algo no va del todo bien.
Y para estar tranquilo, lo mejor siempre es lo mismo: pídenos una cita rápida, lo valoramos juntos y seguimos cuidando tu sonrisa como se merece.
Comentarios recientes